La crisis del COVID19 ha convencido a todos de que el riesgo de contaminación no es ninguna broma. Y si se trata de una consulta dental, la prevención debe ser máxima. Es fundamental llevar todos los equipos de protección individual, hacer un uso frecuente del autoclave, desinfectar continuamente todas las superficies, purificar el aire lo máximo posible, tener bajo control las características microbiológicas del agua…  Y hablando de agua: ¡hay que prestar mucha atención al agua que hay en los circuitos de la unidad dental! De hecho, hay muchas pruebas de laboratorio que demuestran que factores como el estancamiento del líquido en los conductos, el contacto cotidiano de las herramientas con la boca del paciente y la calidad en sí del agua de la red, si no se contrarrestan constantemente con una acción desinfectante eficaz, derivan en la formación de un biofilm que se adhiere a la superficie interna de los conductos del agua y que representa una peligrosa fuente de contaminación.

Un sistema de higienización y desinfección probado en laboratorios cualificados

En VITALI llevamos muchos años centrándonos en el tema de la higienización y la desinfección de la unidad dental y, por tanto, en las condiciones de seguridad de los dentistas, sus asistentes y sus pacientes. Nuestra solución más eficaz se llama VDS, que es la sigla de Vitali Disinfection System. El VDS es un sistema certificado que está integrado en la unidad dental, que hemos diseñado y proyectado en VITALI y que ha superado las pruebas de laboratorios autorizados. El sistema funciona muy bien, como atestiguan los dentistas que ya lo usan. Se puede montar en todas las unidades dentales VITALI. No obstante, es necesario prever la integración junto con la compra del equipo ya que no se puede añadir el VDS a una unidad dental VITALI que ya haya sido entregada y esté operativa y tampoco se puede incluir en unidades dentales de otras marcas.

Eficacia gracias a una acción combinada

El VDS es un dispositivo complejo, que combina tecnologías de vanguardia con eficientes dispositivos médicos y procedimientos de eficacia demostrada. Vamos a echar un vistazo a sus principales componentes. El primer elemento es la lámpara de rayos UV, que trata el agua de la red que llega a la unidad dental. El segundo elemento es el filtro esterilizador de aire, también a la entrada de la unidad dental. El tercero es el colector externo, en el que se colocan las herramientas para la desinfección. Después está el frasco integrado del desinfectante Multiclean y los frascos presurizados del líquido estéril. Por último, está el dispositivo antical, que previene la formación de cal dentro del circuito hídrico del instrumental.

Funcionamiento automático y gran facilidad de uso

Después de cada tratamiento dental, se procede a la desinfección completa del circuito hídrico de todas las herramientas, con el desinfectante Multiclean de amplio espectro. El dentista o su asistente pueden elegir entre dos ciclos: el FAST, que dura 5 minutos, y el SLOW, que dura 10 minutos. El sistema VDS, que es completamente automático y está dotado de dispositivos de seguridad, simplifica al máximo la acción del operador, que simplemente tiene que colocar en el colector todas las herramientas que se hayan usado, excepto la lámpara de polimerización y la cámara intraoral, en su caso. El sistema se controla con un solo teclado, desde el que se pueden gestionar todas las funciones del dispositivo.

La oportunidad de utilizar un líquido estéril

Para poder trabajar en condiciones de máxima seguridad, el VDS ofrece al dentista la posibilidad de utilizar las herramientas dentales con líquido estéril. Sobre todo para los tratamientos más invasivos y largos, y cuando se interviene a nivel quirúrgico, el sistema del VDS permite utilizar líquido estéril (o solución fisiológica) en vez de agua de la red. La alimentación alternativa, precedida claro está de un ciclo de desinfección completa de los circuitos, garantiza una protección casi total del riesgo de contaminación. El más beneficiado es el paciente.

Qué hace el VDS, en pocas palabra

Trata con rayos UV el agua de la red que llega a la unidad dental, lo que reduce drásticamente la carga bacteriana. Desinfecta el circuito hídrico del instrumental con el desinfectante Multiclean de amplio espectro. Purifica el aire que entra en la unidad dental, con el filtro de esterilización. Ofrece una alternativa al agua de la red, con la posibilidad de usar líquido estéril para cualquier intervención dental. Cuatro acciones y un único resultado: ¡una unidad dental higiénicamente más segura!

¿Lo queréis ver más de cerca? Así nos explica Marco Vitali el VDS.